
BIM, Building Information Modeling, es una metodología de trabajo colaborativa donde interactúan las personas, los procesos y el software de Diseño asistido por computadora para generar dibujos y modelos tridimensionales, contando con el apoyo de bases de datos, con el objeto de desarrollar el modelo virtual de una edificación o infraestructura de obra civil.
Esta metodología debe aplicarse durante todo el ciclo de vida del proyecto, lo que incluye las fases de diseño, construcción, puesta en servicio, mantenimiento o incluso demolición, con el fin de anticipar y resolver las posibles incidencias o defectos que pudieran aparecer a lo largo de toda su vida útil.
La ventaja de trabajar siguiendo la metodología BIM es la posibilidad de prever los problemas que pudieran surgir durante la construcción u operación del edificio y resolverlos en el modelo virtual antes de que se produzcan en la realidad, consiguiéndose así un ahorro de costos y tiempos en la fase de ejecución, y una mayor calidad y eficiencia en todos los procesos de la obra.